Carta a Felipe VI, para recordar que su padre Juan Carlos I no cumplió la ley cuando fue rey
Antoni Tintó Moliner
Distinguido Felipe VI,
Me permito dirigirme a usted en esta carta para recordar algunos detalles de la historia de España que por su juventud puede que usted no conozca, porque su padre, Juan Carlos, no se los hubiera contado o porque durante su formación sus tutores los hubieran omitido. Realmente tener un padre que siendo rey se haya saltado la ley no es como para sentirse muy orgulloso.
Lo que a continuación quiero explicarle, lo recuerdo en parte porque cuando ocurrió yo ya tenia 20 años y ya empezaba a interesarme por los acontecimientos de mi país. Los detalles y las fechas concretas en que su padre se salto la ley, las he encontrado en la biografía de su padre que escribió Paul Preston (Juan Carlos. El Rey de un pueblo. Plaza Janés. 2003).
El 20 de noviembre de 1975 murió el dictador Francisco Franco que gobernó España desde el final de la guerra civil hasta casi su muerte. Inmediatamente después de la muerte de Franco, solo dos días después, se proclamo en las Cortes a su padre rey de España con las máximas atribuciones que se le podían dar, Jefe del Estado y Jefe de las Fuerzas Armadas. La proclamación de su padre como rey, supuso la restauración de la monarquía en España después de 44 años y consistió básicamente, tal como estaba previsto, en el juramento que su padre hizo de cumplir las Leyes Fundamentales y los Principios del Movimiento (la legalidad del régimen franquista vigente en aquel momento), de este modo la monarquía quedo claramente vinculada al régimen franquista. Como sabréis si es que alguien os lo ha explicado, usted tenía solo 7 años cuando su padre fue proclamado rey de España, los franquistas estaban por todas partes, controlaban el ejercito, la administración del estado, las empresas públicas, las universidades, el gobierno, etc...Su padre, bien asesorado, creo, entendió que si quería ser rey por algún tiempo debería lavar la cara de España y maquillar a la monarquía, aunque fuese ligeramente, con algunos toques de democracia. Consiguió que se convocaran elecciones y presento España al mundo como una monarquía parlamentaria, esperaba que todos nos olvidáramos de las atrocidades que ocurrieron en España durante los 39 años que gobernó Franco y también que nos olvidáramos del holocausto de la guerra civil, quiso que se aceptara España como una monarquía parlamentaria parecida a las existentes en Europa.
Disculpad, majestad, no estoy explicando lo que al principio de esta carta me propuse, que es cuando su padre se salto la legalidad existente. Pues fue muy pronto, seguramente no tuvo otro remedio, si quería ser rey por un tiempo. Se salto la legalidad que acababa de jurar, fueron Las Leyes Fundamentales y los Principios del Movimiento y gracias a este incumplimiento se aprobó en 1978 una nueva constitución que aseguraba el trono a su padre y una nueva etapa de media democracia y de desarrollo económico para España. Estoy seguro que si habéis disculpado y entendido a vuestro padre por haberse saltado la ley con un fin provechoso para vuestra familia, entenderéis que los catalanes, hartos de un estado que no nos quiere, nos saltemos algún articulo de la Constitución y creamos que nuestra libertad solo es posible con la creación de un nuevo estado independiente. Considero que si los catalanes finalmente nos saltamos algún articulo de la Constitución no seremos uno, seremos muchos y lo haremos votando en el Referéndum del próximo 1 de octubre. Deseo que este Referéndum lo ganemos los partidarios de la independencia, pero esté seguro que si esto no ocurre, muchos estaremos satisfechos y contentos de haber ejercido nuestra libertad votando nuestro anhelo, y aceptaremos el resultado obtenido.
Entiendo que usted, por su posición personal no puede compartir mi punto de vista, que es el de muchos catalanes, pero estoy seguro que si lo puede entender. No debería imponerse la voluntad de los catalanes, de muchos catalanes, antes que la ley, en este caso la Constitución. ¿Si su padre incumplió la ley existente, no puede incumplirse algún articulo de la Constitución, si esta es la voluntad de la mayoría de los catalanes? ¿Es más un rey que todo un pueblo? Gracias majestad por leer hasta aquí.
Comparteix
M'agrada
Comentaris